
Por medio de este Fondo Concursable, la Municipalidad de Escazú otorga la posibilidad a agrupaciones e individuos del cantón de acceder a financiamiento para la realización de proyectos artísticos y socioculturales, fomentando la creación y la promoción del patrimonio, el arte y el emprendimiento cultural escazuceño.
El Fondo Concursable permite financiar proyectos de personas creadoras, intérpretes, promotoras, gestoras y cualquier agrupación que tengan como objetivo el desarrollo cultural del cantón de Escazú.
Pueden postular al fondo personas a título personal, así como organizaciones con y sin personería jurídica.
Categorías de participación
Podrán presentarse proyectos en áreas como artes plásticas, música, danza, teatro, circo, producción audiovisual, literatura, fotografía y artesanía.
Estos proyectos deberán por medio de diversas manifestaciones artísticas y educativas promover la vivencia de los derechos humanos, la autoestima, la participación ciudadana, el pensamiento crítico, la creatividad y fortalecimiento del sentido de identidad y pertenencia de las personas y comunidades, así como la convivencia con un propósito de inclusión social.
Se presentan en esta categoría propuestas que tengan por objetivo la investigación, difusión, protección y sensibilización respecto al fortalecimiento y salvaguardia del patrimonio cultural tangible e intangible del cantón.
Proyectos que buscan fortalecer la autonomía, sostenibilidad, capacidad de gestión, incidencia y relaciones intersectoriales de iniciativas artísticas y socioculturales organizadas y vinculadas al trabajo sociocultural en el cantón (grupos, redes, asociaciones socioculturales entre otros). Podrán aplicar capacitaciones, intercambios de experiencias, entre otros.
Proyectos para fortalecer las iniciativas de emprendimientos culturales, así como otros espacios de trabajo sociocultural relacionado a la diversidad cultural, interculturalidad, soberanía alimentaria, entre otros.
Recepción de propuestas: se recibirán los proyectos impresos y guardados en sobre en las oficinas de gestión cultural, Centro Cívico Municipal, del 21 de julio al 03 de agosto 2025. Las oficinas estarán abiertas de lunes a viernes, de 8:00 am a 4:00 pm.
Se podrá presentar un máximo de dos propuestas por organización o por persona participante. Para la elección de los proyectos ganadores, solo se podrá escoger una de las dos opciones, aquella que el Comité Evaluador valore más positivamente.
Periodo de selección de proyectos: del 01 al 30 de setiembre 2025
Inicio de proyectos: a partir de febrero de 2026 hasta la última semana de setiembre 2026.
Requisitos de la persona postulante
- No tener ninguna de las prohibiciones establecidas en el Reglamento del programa.
- Tener experiencia previa trabajando en el cantón como persona promotora cultural, artista, creador o artesano.
- Completar toda la información que se solicita en los formularios de participación.
- Entregar en la oficina de gestión cultural copias de todos los documentos en dos sobres sellados.
- Residir actualmente en Escazú
¿Quiénes NO pueden participar?
- Personas funcionarias de la Administración Municipal de Escazú y todas sus dependencias.
- Personas extranjeras que no cuenten con un estatus migratorio legal, es decir que no tengan sus permisos de residencia al día.
- Personas u organizaciones que durante el periodo de convocatoria cuenten con otro patrocinio financiero de alguno de los programas o fondos que implementa el Ministerio de Cultura y Juventud o sus órganos desconcentrados.
- Las personas proveedoras que se encuentren prestando algún servicio debidamente formalizado mediante contratación administrativa para la Municipalidad de Escazú.
- Personas menores de edad.
- Personas u organizaciones que hayan sido ganadoras en ediciones previas de los Fondos Concursables de este programa (2023-2024). Para participar nuevamente deben esperar un año tras la ejecución del proyecto.
Compromisos financieros para el desarrollo del proyecto
- La persona encargada del proyecto podrá solicitar un estipendio por la administración del proyecto SIN NECESIDAD de estar registrada como trabajadora independiente. Sin embargo, cualquier otro sujeto que vaya a colaborar con la ejecución del proyecto (incluida la administración del proyecto) deberá estar al día en su inscripción con Hacienda y con la Caja del Seguro Social como trabajador autónomo. Todos los gastos realizados deben ir acompañados de factura timbrada y/o del regimen simplificado.
- El beneficiario del fondo tendrá la obligación de entregar informes financieros y de avance de proyecto a mitad del periodo de ejecución del proyecto y al final de este.
Para diseñar tu proyecto consulta los siguientes documentos:
Para más información
Contactarse al teléfono 2208-7588 o al correo gestioncultural4@escazu.go.cr